La firma digital es una solución tecnológica que ofrece seguridad y confianza en los documentos electrónicos, los cuales obtienen validez legal gracias a ella. Pero para firmar digitalmente un documento hace falta algún elemento que sustituya a la firma manuscrita, es decir, algo que identifique inequívocamente al firmante, y es aquí donde entran en juego los certificados digitales. Los certificados digitales se merecen un artículo completo aparte, ya que requieren de una gran infraestructura para su emisión y mantenimiento, pero para continuar hablando de firma digital será suficiente con una visión general de ellos:
Un certificado digital es un archivo informático que vincula datos de verificación de firma con los datos identificativos del firmante, como podrían ser su nombre, número de identificación, dirección, u otros. Por lo tanto, nos ofrece un mecanismo para comprobar si la firma de un documento ha sido realizada por la persona a la que representan esos datos.
Son muchas las ventajas, tanto de seguridad como operativas, de una firma digital frente a una manuscrita. Por ejemplo, para garantizar la validez de un documento impreso en papel, habría que asegurarse de que no se ha alterado el texto tras la firma manuscrita, de que el documento ya se encontraba firmado en una determinada fecha y hora, de que la firma fue realizada por la persona que dice ser, etc. La firma digital garantiza todos estos aspectos de la validez del documento, que además pueden ser comprobados en el acto y por cualquier persona.
En cuanto a ventajas operativas, la firma digital se traduce en mayor eficiencia, menos costes para las empresas, y un menor impacto en la naturaleza. Todo ello gracias a la agilidad de los trámites online,y al ahorro de papel y tinta, por poner algunos ejemplos. Cabe destacar que, si ya eran importantes los mecanismos de firma digital, en la situación social actual, ocasionada por la pandemia del SARS-CoV-2, están tomando un mayor protagonismo.
Ahora, más que nunca, somos conscientes de su importancia debido al elevado número de trámites que nos vemos obligados a realizar de forma remota como consecuencia del confinamiento y del estado de alarma.
Descubre nuestra plataforma de firma digital URUK , y empieza a firmar digitalmente tus documentos.
Comentarios recientes