¿Cómo integrar la firma electrónica en el sistema de tu empresa? URUK es una plataforma de firma electrónica que te permite resolver tus necesidades de firma en cualquier entorno profesional.
Pone a tu disposición diferentes tipos de firmas electrónicas y mecanismos de autenticación que te permiten firmar con plena validez legal, con quien quieras y desde donde quieras. Pero una de sus características principales es que es una herramienta muy fácil de integrar.
Integración vía API
Integrar nuestros servicios de firma electrónica o firma digital con cualquier software, CRM o ERP, vía API es muy sencillo.
Una API “Application Programming Interface” es un conjunto de protocolos que se usan para desarrollar y para integrar el software de las aplicaciones.
Es decir, una API permite utilizar un servicio que ya existe, como es el caso de URU e integrarlo dentro de tu propio sistema sin necesidad de crearlo desde cero. Sin desarrollos complejos y sin necesidad de contar con grandes conocimientos informáticos.
Integrando la API de URUK a tus programas, tus clientes y los usuarios de tu organización podrán firmar cualquier documento de manera online y completamente segura. Además de obtener los beneficios de la firma electrónica: ahorro en tiempo, papel, almacenamiento, envíos y desplazamientos innecesarios.
La integración vía API facilita los trámites internos y permite la digitalización de los procesos de tu empresas permitiendo ser más ágiles, sostenibles y eficientes.
También te puede interesar: qué es una plataforma de firma electrónica y cómo funciona.
Características que diferencian a URUK
URUK se caracteriza por ser una plataforma de firma electrónica que usa tecnología Blockchain para aportar un mayor nivel de seguridad a los actos de firma.
Esto hace posible que el contenido de un documento conserve su integridad. Es decir, una vez es registrado en la cadena de bloques, este será inmutable y no se podrá modificar. Adicionalmente, genera la trazabilidad de todo el documento desde que se genera, permitiendo acceder a un mayor número de evidencias.
Gracias a la integración de con Blockchain, URUK permite la firma online de ficheros en cualquier tipo de formato. Ahora la firma de código fuente, composiciones musicales, contratos de compra/venta de inmuebles o proyectos en BIM no solo es posible, sino que cuenta con plena validez legal.
Conoce más sobre URUK en: nube, colaboración y seguridad, todo en una única plataforma.
Así funciona nuestra plataforma de firma electrónica
La plataforma de firma electrónica URUK, funciona así de fácil:
- Usa una plantilla estandarizada, crea tu propia plantilla o carga un archivo.
- Envía un flujo de firma del documento y la plataforma registrará su contenido, emitiendo un certificado con toda la información asociada a la transacción.
- Envía, a través del sistema de notificación que elijas, mail o SMS, tus documentos para que los clientes, proveedores, colaboradores, o cualquier interviniente, los firmen.
- Tú eliges el número de firmantes y los tipos de firma. Selecciona en cada ocasión, el flujo de firma que mejor se adapta a tus necesidades y el tipo de firma que quieres utilizar, según el país en donde te encuentres:
- Firma electrónica o firma electrónica simple
- Firma electrónica avanzada o firma digital
- Sello de tiempo o estampado cronológico
- Notificación SMS/Mail
- Firma biométrica manuscrita y facial
Como ves, URUK tiene una gran variedad de funcionalidades y beneficios que se pueden adaptar a las necesidades de tu negocio o empresa. Además, se puede integrar muy fácil a tu sistema.
Si quieres conocer mejor el funcionamiento de nuestra plataforma y más detalles técnicos, no dudes en solicitar más información o una demo a nuestros equipos en Colombia, Perú y Chile.