Desde el pasado 12 de mayo de 2022 puedes comprar tu Certificado Digital o Firma Electrónica de manera online en nuestro Nuevo Marketplace Firma Electrónica de Thomas Signe Chile.
En esta nueva tienda podrás acceder de manera fácil y sencilla a los diferentes tipos de certificados y firmas que requieren tus operaciones. Ahora realizar trámites online y firmar contratos con tus proveedores, clientes y empleados será posible.
Antes que nada, te explicamos:
¿Por qué tener una firma electrónica?
La firma electrónica o certificado digital es el medio que acredita técnica y legalmente la identidad digital de empresas y particulares en Internet.
Por lo tanto, un certificado digital se emite para demostrar que una firma electrónica cuenta con los atributos jurídicos necesarios para tener el mismo valor probatorio y fuerza obligatoria de una firma manuscrita.
Estos son:
Integridad de la información
Autenticidad de la identidad del firmante
El no repudio, es decir, que no se puede negar su autoría.
Adicionalmente, ten presente que existen diferentes tipos de firma:
Tipos de firma que puedes comprar y para qué sirven
Las firmas electrónicas se usan de acuerdo a tus necesidades de seguridad o a las exigencias de cada trámite. En nuestro Marketplace Firma Electrónica en Chile puedes encontrar todas aquellas que han sido definidas en el marco normativo chileno.
A continuación te describimos las firmas electrónicas con las cuales podrás firmar de manera inmediata, desde donde quieras y cuando quieras y con plena validez legal:
1. La más sencilla: Firma Electrónica Simple (FES)
La validación de tu identidad se hace con con clave única. Con este tipo de firma podrás para firmar documentos sencillos facturas electrónicas, notas de crédito, guías de despacho, actas, comunicaciones y cualquier documento que no constituya instrumento público. Todo ello con plena validez legal.
Ten presente que en Chile no hay diferencia entre Certificado Digital o Firma Electrónica. Ambos se refieren a lo mismo, por lo que la Firma Electrónica Simple también se conoce como Certificado Digital Simple.
2. Muy útil: Firma electrónica Avanzada (FEA) con clave única
Puedes hacer la validación de tu identidad 100% online. En este caso podrás firmar: todo tipo de acuerdos y contratos. Asi como documentos laborales, contables, públicos y privados. Todo ello con la misma validez legal de tu firma manuscrita. Tu firma se almacena en un HSM, es decir, en la nube.
Para que lo entiendas mejor, una Firma Electrónica Avanzada implica el uso de un certificado digital avanzado. Lo anterior quiere decir que:
- Permite verificar la identidad del titular
- Evita que el titular desconozca la integridad del documento y su autoría.
- Detecta cualquier modificación posterior.
3. Muy cómoda: Firma Electrónica Avanzada (FEA) con eToken
En este caso puedes validar tu identidad de manera 100% online con clave única o presencial. También podrás firmar con la misma validez legal de tu firma manuscrita. Pero a diferencia de la anterior, la firma se almacenará en un dispositivo eToken.
Por lo tanto, puedes firmar localmente tus documentos públicos y privados sin ningún inconveniente y con valor probatorio. Y con la la validez, integridad y no repudio de tu firma manuscrita.
¿Qué documentos puedes firmar con la Firma electrónica Avanzada?
La FEA permite firmar:
- Los Documentos Tributarios Electrónicos que tengas autorizados en el SII.
- Trámites con el Estado, como “Tu Empresa en un día”.
- Documentos laborales: contratos
- Contratos comerciales
- Documentos bancarios
- Contratos de alquiler y compraventa de propiedades
- Mandatos pagaré
- Créditos de consumo
- Pólizas y seguros electrónicos
- Sistemas de pensión
- Cajas de compensación
Beneficios de firmar con Certificado Digital o Firma Electrónica
Estas son las principales ventajas que te aporta un certificado digital:
Fácil y rápido. Gestiona y firma de manera inmediata tus documentos
Agiliza los procesos. Firma desde cualquier lugar, evitando desplazamientos
Seguridad jurídica. Otorga validez legal a los documentos firmados sin la necesidad de que las partes estén presentes.
Ahorra en costos. Reduce costes de tiempo, desplazamientos y operaciones administrativas.
Sostenibilidad. Reduce papel a 0, ahorra en impresiones y espacio de almacenamiento.
Mayor seguridad. Firmar documentos y contratos de manera electrónica. Reduce las posibilidades de fraude, falsificación y manipulación de documentos.
Además, solicitarlo es muy sencillo.
¡Bienvenido al mundo en que las operaciones son posibles de forma digital!
Ingresa a nuestro Nuevo Marketplace Firma Electrónica en Chile y comienza a firmar online.